20 de marzo, Día Mundial de la Salud Bucodental
El 20 de marzo se celebró el Día Mundial de la Salud Bucodental, en el que se enfatiza sobre la importancia de prevenir las enfermedades bucales y los beneficios que una buena salud oral aporta a la salud general. Como cada
Llagas en la boca, ¿por qué nos salen?
Hoy queremos hablaros de un problema que nos ha surgido a todos en alguna ocasión: las úlceras o llagas bucales. Su nombre médico es aftas, suelen aparecer en la parte interna de la boca o los labios y escuecen y
La conexión entre el asma y la salud bucal
Las personas con asma tienen casi una quinta parte más de probabilidades de sufrir enfermedades de las encías, según revela un estudio reciente del Journal of Periodontology. Aproximadamente 235 millones de personas en todo el mundo padecen asma, una enfermedad
¿Qué es la odontología mínimamente invasiva?
Los avances científicos y tecnológicos que han revolucionado las ciencias de la salud durante los últimos años han supuesto también un paso adelante en la odontología. Un hecho que ha permitido caminar hacia una metodología de trabajo conocida como odontología mínimamente invasiva.
Envejecimiento de dientes y encías
El proceso de envejecimiento en general afecta a todos los sistemas y órganos de nuestro cuerpo. Función motora, cognitiva, hepática, renal, etc. Y como es lógico, nuestra boca también sufre cambios relacionados con el paso del tiempo. Hoy vamos a ver
¿Qué pasa en nuestra boca cuando envejecemos?
Hace tiempo se asociaba la imagen de una persona mayor con la de un desdentado, pero hoy en día son las prótesis dentales la característica más común entre la tercera edad. Sin embargo, es importante señalar que siguiendo una buena salud
¿Por qué los fármacos producen xerostomía?
La secreción salival está regulada por el Sistema Nervioso, y, concretamente por el Sistema Autónomo, que es el que se encarga de controlar las acciones y funciones involuntarias. Éste último a su vez se divide en el Sistema Simpático y
7 consejos para mantener una boca sana en verano
Saber cómo cuidar los dientes en verano es fundamental para prevenir las patologías bucales más frecuentes en esta época del año. Entre ellas, las caries, la acumulación de placa o sarro, la hipersensibilidad dental o las enfermedades de las encías como
7 signos que indican que algo no está bien en tu boca
Muchos trastornos bucodentales que pueden tener consecuencias graves, pueden cursar sin producir dolor. Hoy analizamos qué principales síntomas indican que algo no va bien en nuestra boca. 1. Dientes desgastados La erosión dental tiene lugar cuando el esmalte se desgasta por la
Consejos de salud e higiene bucodental en tiempos de coronavirus
La prevención es el pilar fundamental de los cuidados bucodentales. Actualmente, con la declarada pandemia de coronavirus, las medidas profilácticas en la cavidad oral aún adquieren una mayor importancia y dimensión, así como impone necesariamente cambios en los protocolos de